Celebración de la Clausura del Curso 2024-2025
10 de mayo de 2025Convivencia Brillar

El pasado viernes 9 de mayo, el Colegio Mayor Aquinas celebró la Clausura del Curso 2024-2025 en una jornada que tuvo presente la dimensión espiritual y la reflexión académica acompañada de los gestos simbólicos propios que marcan el cierre de una etapa significativa en la vida colegial.
La tarde comenzó en la iglesia del Colegio con la celebración de la Eucaristía, presidida por fray Javier Garzón O.P., capellán del Mayor. En su homilía, invitó a mirar el curso como una oportunidad de conversión, comentando el pasaje de la conversión de San Pablo como símbolo de apertura a lo nuevo y de transformación desde el encuentro con Dios.
A continuación, tuvo lugar el Acto Académico, presidido por fray José Luis Ruiz Aznárez O.P., Socio del Prior Provincial y director del Colegio Mayor Cardenal Xavierre, acompañado por D. Ignacio Antón Boix O.P., Director del Colegio Mayor, Dña. Viviana Ara Pascual, Subdirectora, y Dña. Cristina Expósito de Vicente, ponente invitada.
En sus palabras de bienvenida, el Director sugirió a los colegiales que reflexionaran acerca de la suerte: “Hay personas que creen que todo es azar. Otras que todo está determinado. Otras creen que ni todo es azar ni todo está determinado, sino que la vida tiene un sentido acerca del cual podemos decidir, libremente, participar o no. ¿Dónde os situáis cada uno de vosotros?” les planteó. Y siguiendo a Boecio, les animó a descubrir en lo que puede parecer mala fortuna, una oportunidad para mejorar: “Hay que trabajar por transformar el mal en bien, conscientes de que hay males evitables y otros que no -les dijo-. Por eso, más importante que tener suerte, es tener esperanza.”
La lección magistral corrió a cargo de Dña. Cristina Expósito, doctora en Ciencias de las Religiones, historiadora del arte e investigadora postdoctoral en la Universitat de València, y tuvo por título El poder de las imágenes. Las brujas de ayer y hoy en el imaginario colectivo. A través de un recorrido visual y simbólico, analizó cómo las representaciones de la figura de la bruja han configurado discursos sobre el poder, el cuerpo y lo femenino, desde la Edad Media hasta el imaginario contemporáneo.
El Acto continuó con la imposición de becas e insignias a los colegiales que, durante varios años, han destacado por su compromiso con los valores del Colegio. Esta fue seguida del discurso de D. Marc Zapata, formador, en el que recapituló las experiencias compartidas más significativas del curso y que sirvió de introducción a la proyección del vídeo-resumen de lo vivido durante el mismo.
Para finalizar, y antes de declarar oficialmente clausurado el curso 2024-2025, fray José Luis Ruiz dirigió unas palabras al auditorio en las que subrayó la importancia de hacer las cosas con sentido y en comunidad, destacando cómo el apoyo mutuo y la referencia al otro son elementos fundamentales en el camino compartido: “Vivir en un Colegio Mayor es compartir, respetar, y así ‘ser en común’ no ‘ser común’ - señaló-. Porque la acción humana es responder, ser responsable, lo cual implica que no estoy solo en el mundo, que hay otras personas que me acompañan y a quienes necesitamos”.